Apoyando a la transición de Escuelas basura cero

Huella Verde junto con reusa.ec seguimos promoviendo activamente el uso de productos reusables. Este año dimos un paso importante al iniciar el trabajo conjunto con varias unidades educativas en Santo Domingo, fortaleciendo así nuestro compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad.

Estamos felices de compartir los primeros avances de nuestro nuevo programa, así como nuestras impresiones iniciales tras este valioso acercamiento con las comunidades escolares. La respuesta ha sido inspiradora y nos motiva a seguir multiplicando el cambio. Aquí les contamos un poco de nuestro proyecto:

  • La primera escuela fue la Unidad Educativa Fernando Chávez, donde donamos aproximadamente 500 items entre platos, cubiertos y tazas para el uso de los estudiantes. Nuestra charla sobre la importancia de reusar fue para los cursos de sexto y séptimo. Después de un mes de la entrega, regresamos a visitar a la escuelita y Kerly, nuestra analista de sostenibilidad y coordinadora de este proyecto, nos cuenta “fue muy gratificante ver cómo ya no utilizan desechables los basureros que estaban llenos de desechables ya no lo estaban está vez- No hay perdidas de vajilla y los estudiantes cuidan bastante la vajilla y estaban felices de vernos. Para mí es importante dar seguimiento y no solo entregar ya que ahí podemos ver el verdadero cambio”.
  • La segunda escuelita fue la Unidad Educativa Ramón Moncayo con 800 estudiantes. Kerly compartió nuestra capacitación a chicos de noveno y décimo curso que eran los niveles más altos de la institución. La acogida, tanto del bar como del rector, fue súper buena. Aquí pudimos donar aproximadamente 700 items entre platos, cubiertos y tazas.
  • Y la tercera escuelita fue la Unidad Educativa Fe y Alegría., En este centro educativo asisten 200 niños con capacidades especiales. Kerly comenta “me emocionó mucho poder dar la charla a estos niños por qué tuve el apoyo de dos docentes. Estos niños eran sordos y los docentes les comunicaban todo lo que yo les decía mediante señas. El apoyo por parte del rector y por parte de los docentes fue maravilloso”.

Este proyecto no solo fortalece nuestra práctica de reusar, sino que también refuerza el vínculo con nuestra comunidad, permitiéndonos aportar de manera positiva y colaborativa. Además, conversamos con Paola, nuestra coordinadora de compras, quien ha participado activamente en el programa junto a Kerly. Paola nos compartió los siguientes comentarios: “Agradezco mucho la oportunidad de participar en el programa de donaciones a las escuelas de Santo Domingo. Esta iniciativa me ha parecido significativa, no solo por el impacto positivo que genera en la comunidad educativa, sino también por la manera en que promueve el uso consciente de materiales reusables y fortalece los lazos entre nuestra empresa y la comunidad local. Me ha resultado gratificante ver cómo una acción tan concreta puede aportar valor real y duradero. Participar en esta actividad ha despertado en mí un sentimiento de compromiso renovado y me ha hecho reflexionar sobre la importancia de conectar con nuestro entorno de manera solidaria y sostenible.” Estos valiosos comentarios nos motivan a seguir creciendo como equipo comprometido con el enfoque Basura Cero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *